El silencio de los melómanos
Últimamente, en la conocida Web de “Paraná Rock” (donde suelen publicarse todos los recitales con detalle de día, hora, bandas y lugar), notamos una fuerte decaída en cuanto a cantidad de recitales organizados. Esto no se debe a unas supuestas “vacaciones roqueras”, sino a la falta de lugares propicios para dar un show.
Luego de un último recital ofrecido por dos bandas locales y dos de Santa Fe, el bar “Guevara” decidió decir adiós a la música rock, para seguir sus planes como se establecieron en un principio: estrictamente un boliche.
Con esta noticia, se nos vino a la mente el cierre definitivo de lugares como “La Esquina”, “Lola Loba”, “Chill Out”, “Uniko” y “Estragos”, protagonistas de muchas noches de pogo en los últimos años gloriosos del rock paranaense. Hoy, sin contar los garajes y los patios anónimos, se hace imposible organizar una de esas fechas que hace no mucho tiempo eran cuestión de rutina, gracias a la cantidad de bares y a la comodidad que daban sus respectivos propietarios para alquilar o prestar el lugar.
La movida joven guarda la guitarra en su funda y se limita a ser espectadora de los valientes que se atreven a luchar durante meses por un rinconcito para tocar.
---------------------------------------------------------------------------------------------
A tres años de su partida.
Homenaje a un grande
Paraná lo vio nacer el 20 de octubre de 1958 bajo el nombre de Jorge Mockert, pero en el ambiente de la música, lo recordamos como “El Tano”.
En 1974, sentado tras la batería de la banda “Magma”, Jorge se inició en una amplia carrera, que supo formarlo como percusionista, compositor, arreglador, pianista y orquestador, habiendo obtenido uno de los mejores promedios en la historia del Instituto Superior de Música de la UNL.
Durante los años siguientes se dedicó de lleno a lo que lo perpetuó en las páginas de los libros, no solo como compositor, sino también como educador.
Lo recordamos como un hombre de vocación, que tanto nos d
ejó y seguirá dejando a generaciones futuras a través del “boca en boca”. El 26 de mayo se cumplen tres años de su partida y rendimos este pequeño homenaje para que su historia, la de un eterno amante de la música, nunca se pierda.